
El motivo por la que se celebra la Navidad el 25 de diciembre te lo contamos en nuestro artículo para que sepas mucho más sobre una de las festividades más considerables del cristianismo, que se ha mantenido como una tradición a lo largo de los años en cada hogar del rincón del mundo.
Porque se celebra la navidad el 25 de diciembre
La Navidad tiene como misión conmemorar cada año el 25 de diciembre el nacimiento del niño Jesús, por la cual las familias se unen y comparten una cena navideña, sin embargo ¿Conoces por qué se celebra la navidad el 25 de diciembre en cada hogar?
Aunque no existe ningún texto sagrado donde mencione de forma exacta sobre el nacimiento del niño Jesús, se sabe que esto se implanto hace muchos siglos atrás.
Historiadores tienen como referencia que existen dos estaciones que cubre el medio oriente y son: el invierno, que se da entre los meses de noviembre y abril, por ello, se deduce que el nacimiento de Jesús fue a inicios de verano, además se tomó en cuenta los diferentes festejos romanos, que dieron como conclusión que se celebra la Navidad el 25 de diciembre.
Además, la historia cuenta que, la Navidad inicio el año 221 con el primer testimonio indirecto de Sexto Julio Africano un 25 de diciembre. Después en el año 320, a través del mandato de Papa Julio I, para que dicha celebración sea el día 25 de diciembre con el fin de que los paganos romanos se conviertan en cristianos. Para el año 354 el emperador Justiniano manifestó oficialmente la Natividad como una celebración del Imperio. Desde ese momento se viene implantando como una tradición en cada familia en muchos países del mundo. Dicha fecha se ajusta con las festividades del Solsticio de Invierno, el Yule y las Saturnales.