El Color Morado es un color que se obtiene de la mezcla del Color Azul y el Color Rojo, lo cual lo hace impreciso. Llamado también Púrpura, Violeta, Lombarda, Cárdeno o Morel, estos nombres de sus tonalidades pueden causar confusión a la hora de identificarlo, dependiendo de dónde nos encontremos.
A pesar de su vaguedad, el Color Morado es apreciado como un color propio y representativo de la feminidad, el amor, la seducción y el placer. Este color es de los que evoca el lujo, el poder, la sabiduría, la creatividad y desde luego, la magia.
Si queremos determinar cuál es el significado del Color Morado debemos tener en cuenta sus variantes, es frecuente que sea más apreciado en tres tonos: claro, brillante y oscuro.
Significado del Color Morado en el marketing
El Color Morado representa la opulencia y la extravagancia. Esto a su vez está asociado a la realeza, al poder, la alta jerarquía y el lujo. Si bien el Morado equilibra y balancea al Rojo y al Azul, es un color que activa la sexualidad humana y genera estados de excitación, de incitación al juego de la seducción, el placer y la lujuria.
En el marketing, el Color Morado es usado para establecer asociaciones con lo espiritual, lo religioso, lo oculto, lo misterioso y lo ambiguo. Al ser un color artificial, el Morado también puede ser utilizado para representar o estimular la creatividad de las personas.
El Color Morado, a diferencia de otros, es el que menos se ve en la naturaleza. Pero si se habla de vender, lo usan las empresas cuyo público objetivo son las mujeres. Ejemplo: el líquido o envase de un perfume femenino.
Dado que los colores en el marketing juegan con las sensaciones y la mente humana, el Color Morado potencia el deseo femenino por obtener estatus, jerarquía y posición social. Más allá de las cuestiones de género, es un color que se adapta fácilmente a los gustos o preferencias femeninas o masculinas.
Significado del Color Morado en la Psicología
En psicología, el Color Morado puede tener efectos tranquilizantes sobre la mente y los nervios de las personas. El Morado es de los colores que retratan muy bien los estados mentales y las personalidades creativas e imaginativas.
En términos de salud emocional, el Color Morado representa el sistema nervioso y el cerebro. Como todo en exceso hace daño, saturar un lugar con el Color Morado puede hacer a la persona irritable y arrogante.
Peor aún, si su tonalidad es oscura puede representar un potenciador de la impaciencia, la tristeza y la frustración. Los extremos también son malos, así que una pequeña dosis del Color Morado puede llevarnos a experimentar apatía y sentimientos negativos.
En la meditación, el Color Morado, bien dosificado, puede ser un elemento catalizador y ayudar a restaurar el cuerpo. Incluso, se dice que utilizar cristales de Color Morado puede influir en el manejo de las malas energías, tanto en lugares como las mismas personas.
Se cree que este color actúa como un puente que conecta a las personas con su aura y el plano superior de consciencia y lo espiritual. Comúnmente se usa la llamada «llama violeta» para transmutar energías.
Dentro de las valoraciones negativas que puede tener el Color Morado está la fatalidad, la tristeza, el luto y un mundo de dolor en el que puede estar inmersa una persona.
En cromoterapia, el Color Morado actúa sobre el corazón, disminuye las angustias, las fobias y los miedos. El Color Morado es utilizado en la psiquiatría para transformar las obsesiones y calmar a los pacientes con estados depresivos y nerviosos. ¿Te has sentido identificado con esta descripción?
Cuando es utilizado en la decoración de las habitaciones de los niños estimula su imaginación y creatividad. Las personas que lo utilizan son profundamente espirituales y poco preocupados por el mundo material y las riquezas.
Significado del Color Morado en la Historia
En un principio, el Color Morado simbolizaba la homo sexualidad, debido a que resulta de una mezcla de dos colores que representan por un lado lo masculino y por otro lo femenino.
Se dice que el feminismo se originó después de la quema de más de 200 mujeres vestidas con trajes de este color en una fábrica. A partir de este hito histórico se comenzó a perseguir la igualdad entre hombres y mujeres.
Lo anterior es una suerte de metáfora de la igualdad que se obtiene cuando se juntan los colores rojo y azul que simbolizan al hombre y la mujer.
Tomando en cuenta esto, es indiferente cómo lo llames, mora o morado, es un color que siempre resulta de una mezcla equilibrada entre el azul y el rojo, sin llegar a ser exclusivo del simbolismo feminista.
Significado del Color Morado en la Biblia
Desde la antigüedad, se ha considerado al Color Morado como un color designado para la realiza, para los reyes. De acuerdo a la Biblia, en el Evangelio de Juan 19:2 nos dice «Y los soldados torcieron una corona de espinas y se la pusieron en la cabeza y lo vistieron con una túnica púrpura».
En la tradición cristiana, este pasaje bíblico es de suma importancia ya que genera un dato curioso. A Jesús, en su último día de vida terrenal, los Soldados Romanos lo vistieron con ropas de Color Morado, aunque no con esta intensión, reconocieron de esta manera su reinado.
En la tradición católica, el significado del Color Morado es asociado con el sufrimiento, pasión y muerte de Jesucristo. En varios países latinos, es común vestir prendas moradas en Semana Santa para acompañar la procesión del Nazareno, quien es vestido del mismo color.