Si nos preguntamos cual es el significado del Color Dorado, nos encontraremos con que generalmente las personas tienden a asociarlo con el metal más codiciado: el oro. Este tipo de asociaciones evocan en la psique humana una sensación de poder, riqueza y calidez.
Como se sabe, el metal aurífero es altamente valorado por su rareza en la naturaleza y ha sido utilizado por artesanos de la joyería desde el Período Calcolítico. De hecho, su valor es un patrón de referencia inmediato y obligatorio en términos de economía y riqueza.
El Color Dorado también tiene apreciaciones en el mundo artístico, bien sea en la pintura, la fotografía, la moda o la artesanía.
Significado del Color Dorado en el Marketing
En la mercadotecnia, el Color Dorado apela a un supuesto juego de memoria o juego mental, debido a que el Color Amarillo en bruto representa al oro, un metal que por naturaleza es inalterable con el paso del tiempo.
Al ser un color luminoso, cálido y llamativo, publicistas y expertos en marketing crean mensajes y productos que hagan una conexión inmediata con sensaciones de riqueza, lujo y poder.
Dicho de otra manera, pensar en el Color Dorado es sinónimo de establecer asociaciones directas con el preciado metal. Así, un producto debe estar cargado de una tonalidad aurífera.
Si se logra codificar bien el mensaje, el éxito en la audiencia o el target está garantizado, y esto se debe también a que una de las características del oro es su fidelidad, algo que en el mercado solo se logra obtener con el paso del tiempo.
Evidentemente, el Color Dorado es un lugar común de productos de lujo y de membresía exclusiva. Por mencionar un ejemplo, las suscripciones a planes con tarifas Premium o Golden en su mayoría utilizan este color.
El diseño de monedas virtuales o criptomonedas en color dorado sería otro caso, sugiere confiabilidad y estabilidad económica para los potenciales inversionistas.
El 2019 fue un año en el que el Color Dorado explotó al máximo su presencia en el marketing, estuvo representando en todo el mercado bursátil y digital.
Estudios dan por sentado que utilizar el Color Dorado hace que los compradores y clientes adquieran un servicio o producto sin escatimar gastos.
Psicológicamente, a las personas les resulta inevitable pensar en el oro al ver el Color Dorado. Por ello, la idea y las estrategias de quienes elaboran un producto, como se ha dicho, es hacer sentir rico y poderoso.
Significado del Color Dorado en la Psicología
¿Qué significa el color dorado en Psicología? En psicología, los efectos del Color Dorado son tan extensos como sus gradientes. Sus apreciaciones en el campo de la psicología, en la mayoría de los casos, están vinculadas con la sensación de riqueza, poder, la ambición, el lujo y la codicia.
El Color Dorado también está asociado a la abundancia y a la vida próspera, fecunda y llena de felicidad. Otra connotación que se puede mencionar es que simboliza el reconocimiento social, la unión familiar y la solidez.
Dentro de su valoración negativa, el Color Dorado puede activar la envidia, la vanidad, el orgullo, la soberbia y el materialismo de las personas. Hay quienes advierten de los peligros de usar el Color Oro y la ansiedad causada por obtener algo tan preciado como el oro.
Alertan además que con frecuencia deseamos lo que no tenemos, y si algo no nos gusta demasiado envidiamos que los demás lo tengan.
El Color Dorado, cuando es utilizado en cromoterapia, llega a prometer efectividad y hasta la cura de trastornos psicológicos como la depresión, la apatía el desánimo y la pereza. Psicólogos afirman que el dorado es un color que puede llegar a equilibrar la mente de las personas inestables, vigorizar el estado anímico, generar dinamismo e incluso, mutar las malas energías.
Significado del Color Dorado en la Historia
Una de las rarezas del oro es que no solo es únicamente de color dorado, existen variantes en azul, gris, rojo, amarillo, rosa, verde y blanco. Cada una de estas tonalidades del metal llevan un 75% de oro puro y el resto son proporciones de otros metales menos preciados.
Un símil de esta fórmula de aleación también aplica en la escala cromática a la hora de utilizar el Color Dorado o el Color Oro en un producto o servicio.
También existen expresiones coloquiales sobre el Color Dorado, ejemplo de ello son frases como la famosa regla de oro, el siglo de oro, la proporción áurea, el número áureo, todas reconocidas por la Real Academia Española.
En su sentido amplio y literal, el Color Dorado ha hecho brillar desde la vieja Necrópolis de Várna, donde se creó el primer oro trabajado del mundo, hasta los faraones de Egipto, mitos de la alquimia, la pintura, la escultura, el arte en todas sus expresiones y formas, la moda, la belleza, la salud, la economía y la tecnología.
Significado del Color Dorado en la Biblia
El Color Dorado es uno de los colores litúrgicos de la Religión Cristiana. Tiene la facultad de poder usarse mucho más que el resto de los colores. También, es el principal protagonista en celebraciones específicas como la Misa del Gallo.
Este color representa la divinidad de Dios Todopoderoso. La brillantez en los mosaicos e imágenes da a entender que los humanos ordinarios pueden apreciar la luminosidad y el esplendor de Dios. Tal como lo hemos expresado anteriormente, este color se asocia directamente con el Oro, el cual es el metal asociado a la divinidad de Dios.
Como dato curioso dentro de la relevancia del Color Dorado es que, hasta el siglo XII, el Papa, solo había permitido que se utilizaran cinco colores para la representación del simbolismo religioso, estos son: el Color Morado o Violeta, el Color Rojo, el Color Negro, el Color Blanco y el Color Verde en el simbolismo religioso.
Luego del Movimiento Litúrgico Ecuménico, el Color Dorado y el Color Azul fueron agregados. Estos colores tienen diferentes significados, el Dorado simboliza el brillo del día.