Conoce los beneficios de la cañihua y cómo usarla en tu día a día

26
Publicidad

Los beneficios de la cañihua, también conocida como “quinua baby”, es un grano originario de los Andes que ha sido valorado durante siglos por su alta calidad nutricional y versatilidad. Aunque aún es menos conocida que su pariente cercano, la quinua, la cañihua está ganando popularidad como un superalimento indispensable en una dieta equilibrada. ¡Descubre sus beneficios y aprende cómo integrarla en tu rutina diaria!

¿Qué hace especial a la cañihua?

La cañihua es un pseudocereal que destaca por su perfil nutricional. Su pequeño tamaño y sabor suave a nuez la convierten en una opción deliciosa y fácil de usar en la cocina. A diferencia de otros granos, no contiene gluten, lo que la hace apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

Beneficios de la cañihua

  1. Rica en proteínas completas: La cañihua contiene los 9 aminoácidos esenciales, convirtiéndola en una excelente fuente de proteína vegetal para vegetarianos y veganos.
  2. Alta en fibra: Su contenido de fibra ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable.
  3. Bajo índice glucémico: Es ideal para personas que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre, como aquellas con diabetes.
  4. Rica en antioxidantes: Los antioxidantes presentes en la cañihua ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el envejecimiento celular y protegiendo contra enfermedades crónicas.
  5. Fuente de minerales esenciales: Contiene hierro, calcio, magnesio y zinc, importantes para fortalecer los huesos, mantener el sistema inmunológico y mejorar los niveles de energía.

¿Cómo usar la cañihua en tu día a día?

La cañihua es extremadamente versátil y se puede usar de muchas formas en la cocina. A continuación, te compartimos algunas ideas:

1. Como base para ensaladas saludables

  • Cocina la cañihua como lo harías con la quinua (1 taza de cañihua por 2 tazas de agua, hervir por 15-20 minutos).
  • Mézclala con vegetales frescos como tomate, pepino, espinaca y aguacate.
  • Aliña con aceite de oliva, limón y especias para un almuerzo ligero y nutritivo.

2. En desayunos energizantes

  • Cocina la cañihua y agrégala a tu avena o yogur.
  • Endúlzala con miel o frutas frescas como plátano y arándanos.
  • Agrega nueces o semillas para un extra de crocancia.

3. Como harina para postres y panadería

  • Usa harina de cañihua para hacer galletas, panqueques o panes caseros.
  • Su sabor a nuez le dará un toque especial a tus recetas mientras aumentas su valor nutricional.

4. Sopas y guisos reconfortantes

  • Agrega cañihua cocida a tus sopas y guisos favoritos para un toque de textura y un refuerzo de nutrientes.
  • Combínala con legumbres como lentejas o garbanzos para un plato completo.

5. Snacks saludables

  • Tuesta los granos de cañihua y agrégales un toque de sal o especias para disfrutar de un snack crujiente y saludable.

Consejos para cocinar cañihua

  • Lava bien los granos: Antes de cocinarlos, enjuágalos varias veces bajo agua fría para eliminar posibles restos de saponinas, que pueden dar un sabor amargo.
  • Experimenta con especias: La cañihua combina bien con especias como comino, curry y pimentón.
  • Almacénala correctamente: Guarda la cañihua en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco para mantener su frescura.

¿Dónde conseguir cañihua?

En Reino del Valle, ofrecemos cañihua de alta calidad, ideal para incorporar en tus comidas diarias. Nuestra cañihua está cuidadosamente seleccionada para garantizar su frescura y sabor. ¡Visítanos y lleva a casa este tesoro de los Andes!

Conclusión

La cañihua es un superalimento andino que merece un lugar en tu mesa. Ya sea como base para ensaladas, ingrediente en desayunos o como harina para tus postres, este grano versátil ofrece beneficios excepcionales para tu salud. ¡Anímate a probarla y dale un giro saludable a tu alimentación diaria!