Historia del Husky Siberiano

615
Publicidad

La historia del Husky Siberiano se remonta a siglos de cuidadosos cruces entre perros nórdicos con lobos árticos. A pesar de la discusión existente entre el origen ruso o norteamericano de la raza, lo cierto es que sus orígenes se localizan en la zona noreste de Asia de hace tres mil años.

La información más actual ubica a la raza Husky en la cultura Chukchis del Río Kolyma en Siberia, desde el siglo XIX. Históricamente utilizados como perros de trabajo, más específicamente, como perros de tiro de trineo, esta raza de canes funcionó como principal soporte para el transporte en nieve para los nativos.

Su compleción estándar de 30 Kilogramos y 60 centímetros de altura, así como si gran capacidad de resistencia, lo hicieron ideal para ayudar en las labores de arrastre de peso en nieve a través de trineos.

Durante la época de la fiebre del oro en Alaska, en 1896, nacieron las carreras de trineo halados por perros. Es en este punto en donde la raza alcanzo su fama de tiradores, ya que los trineos con equipos de Husky Siberiano solían transportar cargas de forma más rápida.

Esta popularidad recién adquirida permitió la expansión de la raza al resto del continente y posteriormente del mundo. El Husky Siberiano se ha adaptado perfectamente a vivir en hogares, sin embargo, sigue siendo utilizado en algunos sitios para ayudar en trabajos de arrastre que requieran fuerza y velocidad.