¿Qué hacer si el encendedor eléctrico de mi cocina no funciona?

20
como arreglar el encendido eléctrico de una cocina
Publicidad

¿Qué hacer si el encendedor eléctrico de mi cocina no funciona? Los encendedores eléctricos son los responsables de prender los quemadores de la cocina. Si algunos de los componentes de esta parte presentan un desperfecto, no se generará la chispa.

Cuando un encendedor eléctrico no funciona, el experto en mantenimiento y reparación de electrodomésticos hará una revisión exhaustiva para determinar la causa de la falla y proceder con la sustitución de esta pieza.

El encendedor eléctrico de cocina no funciona

Algunos de los problemas más cotidianos en el caso del encendedor de nuestra cocina son:

1. Continuidad de la chispa

Un quemador, también conocido como hornilla, que está en óptimas condiciones, debe emitir entre tres a cinco chispas por segundo. Si esto no sucede y los quemadores se encienden de forma lenta, entonces, la polaridad de la corriente eléctrica podría estar invertida.

2. Color de las chispas

En una cocina a gas, se emitirá un sonido de clic, justo al momento en el que el sistema de encendido debe activar las hornillas. Cuando este procedimiento se da de forma impecable, la chispa emitida debe ser azul intenso.

Si al encender el quemador, las chispas son azules claras o blancas, la falla podría originarse porque este sistema no está obteniendo la cantidad correcta de aire y gas.

3. Obstrucción de las hornillas

La falta de limpieza de las hornillas ocasiona la obstrucción de estas piezas. La forma más idónea de limpiar los quemadores incluye todas sus partes como: los quemadores de la parte superior de la cocina, la tapa de metal del quemador y tapas del encendedor.

Es recomendable evitar el uso de limpiadores en polvo abrasivos al momento de realizar la limpieza de nuestra cocina, ya que el uso de estos productos suele atorar los residuos de comida en estas piezas. En caso falle la operatividad del encendedor eléctrico de cocina debemos determinar si debemos sustituir el módulo de chispas, las bujías, el botón interruptor de encendido o si sólo es falta de mantenimiento.

¿Cómo arreglar el encendido eléctrico de una cocina?

En este artículo te enseñaremos cómo revisar, diagnosticar y reparar el encendedor eléctrico de tu cocina. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Verifica que el tomacorriente donde se conecta la cocina esté emitiendo la energía correcta (220v).
  2. Quita la tapa de la cocina, aprovechando para realizar una limpieza profunda quitando toda la grasa acumulada con el paso del tiempo.
  3. Realiza una prueba de salto de la chispa con un destornillador (usa un destornillador con el mango aislado).
  4. Verifica que al chispero esté llegando la energía correcta (220v). Si es así, entonces el chispero está trabajando correctamente. Revisa el cableado para descartar que algún cable esté picado o roto, tal vez por algún roedor.
  5. Si encuentras algún cable picado o dañado, procede a cambiarlo y aislarlo con cinta adecuada.
  6. En caso la caja de chispa o chispero no reciba la energía correcta, procede a cambiarlo.
  7. El cambio debe ser por un repuesto con las mismas características. Considera el número de hornillas, marca, modelo y número de perillas.
  8. Luego de reemplazar los repuestos, tapa la cocina y revisa nuevamente hornilla por hornilla.

Los encendedores eléctricos son fundamentales para el funcionamiento de las cocinas modernas. Siguiendo los pasos indicados puedes diagnosticar y, en algunos casos, reparar tú mismo las fallas del encendedor eléctrico. Sin embargo, si el problema persiste, es recomendable contactar con un técnico especializado.

Recuerda que en nuestra empresa STF contamos con profesionales capacitados y experimentados en la reparación y mantenimiento de cocinas de todas las marcas. Estamos listos para solucionar cualquier problema, ¡No dudes en contactarnos! al WhatsApp 910 062 651.