¿Qué es una terma?

43
qué es una terma
Publicidad

Para entender el perfecto funcionamiento de una terma, lo primero que debemos hacer es comprender su concepto. Entonces, ¡vamos al grano! ¿Qué es una terma? Una terma es un depósito de acumulación de agua con una fuente generadora de calor propia que permite calentar y mantener el agua a una temperatura ideal para el usuario. Es decir, este dispositivo asegura que siempre tengas agua caliente disponible en tu hogar, ya sea en la cocina, el baño o el lavadero.

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre las termas eléctricas: su concepto, características principales y los tipos disponibles. Además, te brindaremos consejos prácticos para optimizar el uso de tu terma eléctrica.

¿Qué es una terma eléctrica?

Las termas eléctricas son dispositivos diseñados para calentar agua utilizando una resistencia eléctrica. Este agua se almacena en un calderín o tanque, permitiendo que pueda distribuirse por distintos puntos de la vivienda, como el baño, la cocina o el lavadero.

A diferencia de los calentadores eléctricos instantáneos, las termas eléctricas no calientan el agua de forma inmediata. En su lugar, almacenan el agua caliente, lo que garantiza un suministro constante, incluso en momentos de alto consumo. Esto las convierte en una opción ideal para hogares con demandas significativas de agua caliente.

Diferencia entre terma eléctrica y calentador eléctrico

Aunque muchas personas los confunden, una terma eléctrica y un calentador eléctrico no son lo mismo. Mientras que la terma almacena el agua caliente en un tanque, el calentador la calienta de manera instantánea a medida que fluye por la cañería. Por lo tanto, si buscas un dispositivo que garantice agua caliente al instante, el calentador eléctrico puede ser una mejor opción. Sin embargo, para usos continuos o familiares grandes, las termas eléctricas son más eficientes.

Tipos de termas eléctricas

Cuando se trata de elegir una terma eléctrica, es importante conocer los diferentes tipos disponibles en el mercado. Cada uno tiene características particulares que se adaptan a distintas necesidades:

1. Termas eléctricas verticales

Estas termas están diseñadas para instalarse de forma vertical en la pared. Aprovechan completamente la capacidad del tanque y ofrecen una óptima estratificación del agua, lo que asegura una mejor eficiencia térmica. Sin embargo, su instalación requiere tabiques gruesos (mínimo 25 cm) para soportar el peso del dispositivo.

2. Termas eléctricas horizontales

Ideales para espacios donde no se puede instalar una terma de manera vertical, como altillos o sobre puertas. Aunque son prácticas, su instalación puede ser un poco más compleja debido a las conexiones de fontanería y al peso que deben soportar los soportes o tabiques.

3. Termas eléctricas reversibles

Estos modelos pueden instalarse tanto en vertical como en horizontal, ofreciendo una gran versatilidad. Sin embargo, suelen tener ciertas limitaciones, como la pérdida de hasta un 10% de la capacidad del tanque y posibles imprecisiones en la regulación de la temperatura.

Consejos para elegir la terma adecuada

Al momento de adquirir una terma eléctrica, considera los siguientes factores:

  • Capacidad: Existen modelos con capacidades que van desde 15 hasta 300 litros. Elige según el número de personas en el hogar y el uso que se le dará.
  • Espacio disponible: Determina si puedes instalar una terma vertical, horizontal o reversible según las características de tu vivienda.
  • Eficiencia energética: Opta por modelos con buen aislamiento térmico para minimizar el consumo eléctrico.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor qué es una terma y cuáles son sus principales características. Recuerda que si tienes algun inconveniente con tus artefactos te recomendamos los servicios de  STF que siempre estaran dispuestos a ayudarte con cualquier problema relacionado con tu terma eléctrica. Si necesitas repararla, instalar una nueva o simplemente recibir asesoría, no dudes en contactarlos.

 al WhatsApp 910 062 651.

No olvides seguir nuestro blog en Black Versions, donde encontrarás más artículos útiles como «Cómo reparar una terma» o «Cómo encender correctamente tu terma». ¡Te esperamos con más consejos y guías prácticas!