
Saber que Problemas frecuentes en las campanas extractoras de cocina encontramos es muy importante. La campana extractora de cocina se ha convertido en un electrodoméstico necesario en cualquier cocina. No solo ayuda a absorber suciedad y humo, también facilita la limpieza posterior de este espacio. Debido a su trabajo diario, no es de extrañar que pueda presentar fallas en algún momento.
Si notamos alguna falla, como que no absorbe la grasa o que tiene algún tipo de sonido que indica mal funcionamiento, debemos realizar un mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de nuestro electrodoméstico.
Recuerda que contamos con profesionales capacitados en el mantenimiento y reparación de campanas extractoras de cocina de todas las marcas. Estamos listos para solucionar cualquier problema, ¡No dudes en contactarnos! al WhatsApp 910 062 651.
Problemas frecuentes de las campanas extractoras
1. Aceite en el motor
Después de un tiempo determinado de uso, existe la posibilidad de que se deposite aceite en el motor. Esto es algo bastante habitual en las campanas extractoras. No obstante, esto se puede evitar realizando una correcta limpieza y respetando el tiempo de cambio de los filtros. Cabe destacar que ahora existen campanas con el motor blindado, pero los modelos más económicos no disponen de esta característica.
2. Motor quemado
Otra de las fallas más comunes de las campanas es que el motor se queme cuando sobrepasa su capacidad de funcionamiento. Es importante recordar que debes encender tu campana extractora dos minutos antes de comenzar a cocinar y apagarla dos minutos después de haber terminado. Si se exceden esos tiempos, es muy probable que la salud del motor empeore con mucha rapidez.
3. Fusible o bombilla fundida
Los fusibles son dispositivos antiguos de protección contra posibles fallos en circuitos eléctricos. Con el paso del tiempo y uso, suelen fundirse, al igual que las bombillas. Por ello, cuando un fusible o bombilla esté fundido, puede reemplazarse por otro con las mismas características. Eso sí, es importante asegurarse de que la bombilla que reemplazará a la fundida sea apta para campanas extractoras.
4. Ruido excesivo
El ruido puede ser indicativo de que las aspas del ventilador están desbalanceadas o de que hay obstrucciones en los conductos. Este tipo de problemas no solo afecta la eficiencia de la campana, sino que también puede llevar a fallas mayores si no se atiende a tiempo. Limpiar las aspas y revisar el sistema de ventilación puede ayudar a reducir el ruido.
5. Pérdida de potencia de succión
Una de las quejas más comunes es que la campana extractora pierde potencia con el tiempo. Esto puede deberse a filtros saturados o conductos obstruidos. La solución es sencilla: limpiar o reemplazar los filtros y verificar que los conductos estén libres de grasa acumulada.
6. Acumulación de grasa en los filtros
La grasa acumulada en los filtros es una de las principales razones por las que una campana deja de funcionar correctamente. Esto no solo reduce su eficiencia, sino que también puede ser un riesgo de incendio. Limpiar los filtros al menos una vez al mes, dependiendo del uso, es fundamental para prevenir este problema.
Consejos para alargar la vida útil de tu campana extractora
- Realiza limpiezas periódicas de los filtros y del motor.
- Cambia los filtros con la frecuencia indicada por el fabricante.
- Evita encender la campana por tiempos prolongados.
- Asegúrate de que el sistema de ventilación esté libre de obstrucciones.
- Revisa el estado del motor y el fusible periódicamente.
Recuerda que para que tus electrodomésticos duren, deben recibir el trato adecuado: limpiezas periódicas y mantenimiento cada cierto tiempo. Mientras más cuides tu campana extractora, más años te durará.
En nuestro blog, encontrarás más información sobre el cuidado y mantenimiento de electrodomésticos. Si necesitas ayuda, comunícate con STF al WhatsApp 910 062 651, donde nuestros expertos te atenderán de forma inmediata.