
En Black Versions, sabemos lo importante que es disfrutar de duchas calientes durante los días fríos. Conectar una terma eléctrica en tu hogar puede parecer un desafío, pero con esta guía paso a paso, aprenderás a hacerlo de manera segura y sencilla.
Recomendaciones iniciales
Al conectar una terma eléctrica, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Usa llaves térmicas diferenciales: Estas llaves desconectan el suministro eléctrico al detectar pequeñas corrientes de fuga, protegiendo a las personas contra posibles descargas eléctricas.
- Verifica el voltaje: Asegúrate de que el voltaje de la terma corresponda al de tu vivienda (generalmente 220 V).
- Desconecta la corriente: Antes de comenzar la instalación, corta el suministro eléctrico desde la llave principal.
Herramientas y materiales necesarios
Herramientas:
- Destornilladores (plano y de estrella).
- Alicates (punta, corte y universal).
Materiales:
- Terma eléctrica.
- Cable Nº 12 o 14 (sección de 2.5 o 4 mm²).
- Cinta aislante.
- Cinta de teflón.
- Llave térmica de 20 amperios.
Pasos para conectar una terma eléctrica
Paso 1: Verifica el voltaje
- Confirma que el voltaje de la terma coincida con el de la red eléctrica de tu hogar (por lo general 220 V).
Paso 2: Corta el suministro eléctrico
- Desconecta la corriente desde la llave principal para garantizar tu seguridad durante la instalación.
Paso 3: Conecta la terma a una línea directa
- La terma debe conectarse a una línea directa desde el tablero de distribución.
- Instala una llave térmica de 20 amperios en el circuito de la terma para mayor seguridad.
Paso 4: Verifica la presión del agua
- Asegúrate de que el flujo de agua sea adecuado. Si el suministro proviene de un tanque, este debe estar a una altura mínima de 3 metros.
- Si la altura supera los 8 metros, instala un reductor de presión para proteger la terma.
Paso 5: Sella las conexiones de agua
- Usa cinta de teflón para cubrir las roscas de la tubería y evitar fugas.
- Enrosca la terma eléctrica manualmente sin aplicar demasiada fuerza.
Paso 6: Conecta los accesorios
- Instala las mangueras de agua, asegurándote de que formen curvas amplias para un flujo sin obstrucciones.
Paso 7: Llena la terma con agua
- Abre la llave de paso y deja correr el agua por la terma durante unos minutos para llenarla completamente y evitar que la resistencia se queme.
- Revisa todas las uniones en busca de fugas y ajústalas si es necesario.
Paso 8: Conecta la tierra y el suministro eléctrico
- Conecta el cable de tierra (verde o amarillo/verde) al sistema de puesta a tierra.
- Verifica que todas las conexiones eléctricas estén firmes y seguras antes de conectar la terma a la corriente.
Consejos de seguridad
- No omitas la conexión a tierra: Esto es vital para evitar accidentes eléctricos.
- Consulta a un profesional: Si no tienes experiencia en instalaciones eléctricas, busca ayuda de un electricista calificado.
- Revisa las instrucciones del fabricante: Cada modelo puede tener requerimientos específicos.
¡Conecta tu Terma Eléctrica con Confianza!
Con estos pasos, podrás conectar tu terma eléctrica de manera segura y disfrutar de agua caliente en casa. Si tienes dudas o necesitas ayuda profesional, te recomendamos a los expertos de STF.
⚡ Contáctalos a través de WhatsApp al 910 062 651.
Visita nuestro blog en Black Versions para descubrir más artículos como «Cómo elegir una terma» o «Cómo ahorrar energía con una terma». ¡Estamos aquí para ayudarte con los mejores consejos para tu hogar!