
En Black Versions, contar con agua caliente es esencial y saber cómo funciona una terma especialmente en épocas frías, es muy importante por eso hoy te explicamos de manera sencilla cómo opera una terma, ya sea eléctrica o a gas, para que entiendas cómo aprovechar al máximo este dispositivo tan importante en el hogar.
¿Cómo funciona una terma eléctrica?
Las termas eléctricas operan mediante un sistema de acumulación de agua caliente. Su funcionamiento se basa en los siguientes pasos:
- Calentamiento del agua: El agua fría ingresa al depósito y es calentada por una resistencia eléctrica instalada dentro del tanque.
- Control de temperatura: Cuando el agua alcanza la temperatura configurada en el termostato, la resistencia se apaga automáticamente.
- Almacenamiento: El agua caliente permanece en el depósito, lista para ser utilizada en la ducha, cocina o lavadero.
- Recalentamiento: Conforme se utiliza el agua caliente y entra agua fría, la resistencia vuelve a encenderse para mantener la temperatura deseada.
Ventajas de la terma eléctrica
- No requiere instalación de gas.
- Ideal para hogares que consumen cantidades moderadas de agua caliente.
- Fácil de instalar y mantener.
Desventajas
- Requiere anticipación para calentar el agua.
- Dependiendo de la capacidad del tanque, puede tardar entre 2 y 4 horas en alcanzar la temperatura deseada.
¿Cómo funciona una terma a gas?
Las termas a gas utilizan un sistema más rápido y eficiente, ideal para proveer agua caliente a toda la casa. Su funcionamiento es el siguiente:
- Encendido automático: Al abrir un grifo de agua caliente, el gas natural o propano enciende una llama en el calentador.
- Calentamiento del agua: El agua fría ingresa al serpentín del calentador, donde se calienta al pasar sobre el quemador.
- Distribución: Una vez calentada, el agua se distribuye a través de las cañerías hasta su punto de uso (ducha, grifo, etc.).
Ventajas de la terma a gas
- Proporciona agua caliente al instante, sin necesidad de esperar.
- Es eficiente y económica, ya que el gas es un recurso energético más barato que la electricidad.
- Ideal para hogares con un consumo elevado de agua caliente.
Desventajas
- Requiere una instalación de gas adecuada.
- Necesita un mantenimiento regular para garantizar su seguridad.
Comparativa: Terma eléctrica vs Terma a gas
Característica | Terma Eléctrica | Terma a Gas |
---|---|---|
Tiempo de calentamiento | 2-4 horas | Instantáneo |
Eficiencia energética | Media | Alta |
Costo inicial | Bajo | Medio |
Costo operativo | Alto (electricidad) | Bajo (gas natural o propano) |
Instalación | Sencilla | Compleja (requiere tuberías de gas) |
¡Elige la Terma que Mejor se Adapte a Ti!
Entender cómo funciona una terma es clave para aprovechar al máximo sus beneficios. Tanto las termas eléctricas como las de gas tienen ventajas y desventajas, por lo que tu elección dependerá de tus necesidades y presupuesto.
Si necesitas ayuda para instalar, reparar o mantener tu terma, te recomendamos a los expertos de STF.
⚡ Contáctalos a través de WhatsApp al 910 062 651.
No olvides visitar nuestro blog en Black Versions para descubrir más artículos útiles como «Cómo limpiar una terma» o «Cómo ahorrar energía con una terma». ¡Estamos aquí para ayudarte con los mejores consejos para tu hogar!