¿Debemos Apagar la Terma para Ahorrar Luz?

44
debemos apagar la terma para ahorrar luz
Publicidad

El frío ya empieza a sentirse en nuestra ciudad, y con ello, los hogares aumentan el uso de sus calentadores. Una pregunta común que surge en estas épocas es: ¿debemos apagar la terma para ahorrar luz? En este artículo, exploraremos esta cuestión y compartiremos recomendaciones clave para optimizar el consumo de energía.

El Impacto de las Termas Eléctricas en el Consumo Energético

Las termas eléctricas son una excelente alternativa para contar con agua caliente en casa, especialmente durante el invierno. Sin embargo, mantenerlas encendidas todo el día puede resultar costoso. Según Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería de Perú), una terma eléctrica encendida las 24 horas podría aumentar tu recibo mensual de luz hasta en 216 soles.

Recomendaciones para Ahorrar Luz con tu Terma Eléctrica

1. Enciéndela solo cuando sea necesario

  • Activa la terma entre 30 minutos y una hora antes de usarla y apágala después. El agua caliente puede mantenerse templada hasta por 15 a 24 horas gracias al revestimiento térmico de la mayoría de las termas.

2. Cierra la llave del agua mientras te jabonas

  • Reducir el tiempo de uso del agua caliente disminuye tanto el consumo de agua como el gasto energético asociado.

3. Consulta sobre el consumo antes de comprar

  • Antes de adquirir una terma, verifica con el vendedor el consumo en vatios y cómo se traduce en dinero. Considera opciones más eficientes como termas a gas.

4. Opta por termas de menor consumo

  • Prefiere termas eléctricas de 1500 vatios en lugar de duchas eléctricas que suelen consumir 3500 vatios.

5. Desconecta la terma en periodos largos de inactividad

  • Si no planeas usar la terma durante varios días (por ejemplo, en verano o si vas a viajar), desconéctala completamente del sistema eléctrico. Usa una llave termo-magnética para aislarla de la red.

6. Evita manipularla en caso de problemas

  • Si notas sobrecalentamiento o goteo excesivo, no intentes repararla por tu cuenta. Contacta a un especialista o al servicio técnico de la marca.

Beneficios de Apagar la Terma

  • Reducción en el gasto mensual: Mantener la terma encendida solo durante los momentos necesarios puede representar un ahorro significativo.
  • Mayor vida útil del equipo: Minimizar el tiempo de uso continuo reduce el desgaste de los componentes internos.
  • Menor impacto ambiental: Al reducir el consumo energético, contribuyes al cuidado del medio ambiente.

¡Apaga tu Terma para Ahorrar Luz!

Tener agua caliente en casa es un lujo que no tiene por qué traducirse en un gran gasto. Apagar la terma eléctrica durante los períodos de inactividad es una forma sencilla y efectiva de ahorrar energía y dinero. Sigue estas recomendaciones y optimiza el uso de tu equipo.

Si necesitas ayuda con la instalación o mantenimiento de tu terma, te recomendamos a los expertos de STF.

Contáctalos a través de WhatsApp al 910 062 651.

Visita nuestro blog en Black Versions para más artículos útiles como «Cómo elegir una terma» o «Cómo limpiar una terma eléctrica». ¡Estamos aquí para ayudarte con los mejores consejos para tu hogar!