
¿Alguna vez te estás preguntando cómo realizar la conexion de una terma eléctrica? No te preocupes, has llegado al lugar indicado. En este artículo te mostraremos de manera detallada y sencilla los pasos necesarios para realizar una conexión de terma eléctrica en casa, asegurándote de que todo quede funcionando a la perfección.
Cuando pensamos en los beneficios de tener una terma eléctrica en casa, surgen muchas preguntas. Una de las más comunes es: ¿Cómo se realiza la conexión de una terma eléctrica? No te preocupes, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo realizar esta tarea de manera segura y eficiente.
Pasos para realizar la conexión de una terma eléctrica
1. Preparar el material necesario
Antes de comenzar, abre la caja de tu terma eléctrica. Encontrarás componentes esenciales como:
- Enchufe.
- Tarugos y alcayatas.
- Protectores anticorriente.
- Válvula antiretorno.
- Filtros y otros accesorios.
Las termas eléctricas están disponibles en diferentes capacidades (15, 30, 50 litros o más). Si en casa viven una o dos personas, una de 15 litros será suficiente. Para hogares con cuatro o cinco personas, una de 30 litros es ideal. Si son más de cinco, opta por una de 50 litros o más.
2. Retirar precintos y revisar instrucciones
Quita los precintos de seguridad y lee las instrucciones. Esto también te dará información importante como la clasificación energética de la terma. Familiarízate con las piezas que necesitarás:
- Tuberías de entrada y salida: El tubo azul es para agua fría y el rojo para agua caliente.
- Protectores anticorriente: Previenen el paso de corriente a través de los tubos.
- Válvula antiretorno: Evita que el agua caliente regrese al sistema de agua fría.
3. Preparar las conexiones
- Usar cinta de teflón: Envuelve las roscas de las conexiones con 3 o 4 vueltas de cinta de teflón para evitar goteos. Hazlo con cuidado, ya que el teflón puede arrugarse.
- Colocar protectores anticorriente: Enrosca los protectores en los tubos de entrada y ajústalos con una llave inglesa.
- Instalar la válvula antiretorno: Colócala en el tubo azul (entrada de agua fría) y verifica que la flecha indique la dirección correcta hacia la terma.
4. Fijar la terma en la pared
La terma incluye un sistema de anclaje. Para instalarla:
- Usa un nivel para marcar una línea recta en la pared.
- Perfora agujeros con un taladro y coloca los tarugos.
- Enrosca las alcayatas y asegúrate de que estén firmes.
- Cuelga la terma en los anclajes.
Recomendación: No instales la terma en lugares húmedos o donde pueda mojarse.
5. Conectar las tuberías
- Utiliza flexibles (tubos de abasto) para las conexiones de agua. Elige la longitud adecuada según la distancia entre la terma y la llave de escuadra.
- Conexión de agua fría: Enrosca un extremo del flexible al tubo azul y ajústalo con una llave inglesa. No olvides usar teflón.
- Conexión de agua caliente: El tubo rojo es para la salida de agua caliente. Enrosca el otro flexible y ajústalo.
Nota: Antes de conectar, identifica el flujo de agua abriendo ligeramente las llaves. El tubo sin agua corresponde a la salida de agua caliente.
6. Conexión eléctrica
Conecta el enchufe de la terma a una toma de corriente adecuada. Asegúrate de que la instalación eléctrica cumpla con las normas de seguridad.
Consejos finales para una instalación exitosa
- Verifica que todas las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas de agua.
- Usa herramientas adecuadas como una llave inglesa para evitar dañar las roscas o los flexibles.
- Recuerda siempre fijar la terma en una superficie firme para evitar accidentes.
En Black Versions, queremos que tu experiencia con la instalación de una terma eléctrica sea lo más fácil posible. Si necesitas ayuda profesional para instalar, reparar o mantener tu terma, te recomendamos a los expertos de STF.⚡ Escríbeles al WhatsApp 910 062 651.
Sigue nuestro blog en Black Versions, donde encontrarás más guías y consejos como «Cómo encender una terma» o «Soluciones para fugas de agua». ¡Estamos aquí para ayudarte!