
En Black Versions, sabemos lo importante que es mantener tus electrodomésticos en buen estado. Por eso, hoy te explicamos cómo vaciar una terma eléctrica de manera sencilla, segura y sin gastar de más en mantenimiento. Sigue leyendo y toma nota de cada paso para realizar este procedimiento con éxito.
Ya sea por una avería o porque necesitas cambiar tu terma de ubicación, es posible que debas vaciar el agua de tu terma eléctrica. Pero, ¿es necesario desmontarla de la pared? ¿Puedes hacerlo tú mismo o necesitas llamar a un técnico? En este artículo te guiaremos paso a paso para que sepas cómo vaciar una terma de manera fácil y segura.
Pasos para vaciar una terma eléctrica
1. Corta el suministro de agua
Lo primero que debes hacer es localizar la llave de paso del agua de la terma. Si tu terma cuenta con una llave de corte en la entrada de agua, simplemente ciérrala. Si no dispone de esta llave, deberás cerrar la llave general de agua de tu vivienda.
2. Desconecta la corriente eléctrica
Por seguridad, asegúrate de desconectar la terma de la corriente eléctrica. Esto evitará cualquier riesgo de accidente mientras realizas el proceso.
3. Abre las llaves de agua caliente
Una vez que hayas cortado el suministro de agua y desconectado la corriente, abre una o dos llaves de agua caliente en tu hogar.
- Es preferible abrir los grifos ubicados en niveles bajos, como el del bidé o una tina, para facilitar el vaciado.
- Deja correr el agua para permitir que la presión dentro de la terma disminuya.
4. Prepara recipientes y desconecta los flexibles
- Coloca un recipiente o cubo debajo de la entrada de agua fría de la terma (tubo azul).
- Desenrosca con cuidado el flexible que conecta la terma con la entrada de agua.
Poco a poco, el agua comenzará a salir. Si la terma no vacía rápidamente, puedes abrir más llaves de agua caliente para permitir el ingreso de aire.
5. Deja que el agua se vacíe completamente
- Una vez que la mayor parte del agua haya salido por la entrada de agua fría (azul), suelta también el flexible de salida de agua caliente (rojo).
- Permite que el agua restante salga a través de las llaves abiertas.
En algunos casos, el vaciado puede producirse en sentido opuesto, es decir, el agua puede salir por el tubo de entrada. Esto ocurre cuando el aire entra por las llaves de agua caliente abiertas.
Consejo: Si este es tu caso, prepárate con dos recipientes para alternarlos y recoger el agua.
6. Desmontar la terma (opcional)
Una vez vacía, la terma será mucho más ligera y segura de manipular. Si necesitas desmontarla:
- Retira los anclajes o soportes.
- Baja la terma con cuidado.
Recomendaciones finales
- Realiza este proceso con calma para evitar derrames innecesarios.
- Utiliza herramientas básicas como una llave inglesa para desconectar los flexibles.
- Asegúrate de contar con suficientes recipientes para recolectar el agua.
En Black Versions, sabemos lo importante que es mantener tu terma en perfecto estado. Si necesitas ayuda profesional para vaciar, reparar o trasladar tu terma, te recomendamos a los expertos de STF.
⚡ Contáctalos a través de WhatsApp al 910 062 651.
Sigue nuestro blog en Black Versions para descubrir más artículos útiles como «Cómo reparar una terma» o «Cómo encender una terma correctamente». ¡Te esperamos con los mejores consejos para tu hogar!