¿Cómo ordenar los alimentos en la refrigeradora?

12
como ordenar los alimentos en la refrigeradora
Publicidad

La mayoría de las personas debemos tener en cuenta cómo ordenar los alimentos en la refrigeradora. Este hábito es muy importante porque permite que cada producto reciba el frío adecuado para su correcta preservación, de modo que duren más tiempo y se mantengan en buen estado.

No solo se trata de aprovechar mejor el espacio, sino también de mantener una adecuada higiene y evitar la contaminación cruzada, que puede provocar problemas de salud. Por esta razón, es crucial entender cómo organizar correctamente los alimentos en tu refrigeradora.

¿Por qué es importante organizar la refrigeradora?

Una refrigeradora desordenada no solo dificulta encontrar lo que necesitas, sino que también puede generar desperdicio de alimentos. La falta de organización provoca que los productos se olviden en el fondo de los estantes y terminen dañándose. Además, si no hay una correcta circulación del aire, el frío no se distribuye uniformemente, afectando la conservación de tus alimentos.

Si sabes cómo organizar la refrigeradora correctamente, lograrás:

  • Prolongar la frescura de tus alimentos.
  • Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado.
  • Ahorrar energía, ya que el motor no tendrá que trabajar más de lo necesario.
  • Evitar malos olores causados por productos en descomposición.

Consejos para organizar los alimentos en la refrigeradora

Puerta de la refrigeradora

La puerta es una de las áreas menos frías del electrodoméstico, por lo que es ideal para productos que no requieren temperaturas extremadamente bajas. Aquí puedes colocar:

  • Salsas, como kétchup y mostaza.
  • Mantequilla y mermeladas.
  • Bebidas como leche, agua y jugos.
  • Huevos, siempre y cuando los consumas rápido.

Parte superior

La parte superior de la refrigeradora es perfecta para almacenar:

  • Alimentos listos para consumir, como embutidos y pastas frescas.
  • Sobras de comida en recipientes herméticos.
  • Productos que no necesitan un frío intenso, como tomate frito o nata.
  • Semiconservas, como anchoas o patés, que requieren refrigeración después de abrirse.

Zona media

Esta es la sección ideal para:

  • Lácteos, como leche, yogures y quesos.
  • Productos abiertos que deben consumirse en pocos días.
  • Recipientes con alimentos ya cocinados, siempre en envases herméticos.

Zona baja

La parte más fría de la refrigeradora está diseñada para:

  • Carnes y pescados frescos, que deben consumirse en un corto período de tiempo.
  • Alimentos perecederos que requieren una refrigeración constante.
    Si tu refrigeradora cuenta con un compartimento especial con puertas o gavetas, utilízalo para proteger estos productos de la exposición al aire caliente cuando abras la puerta principal.

Gavetas inferiores

Las gavetas están diseñadas para frutas y verduras. Sin embargo, no todas las frutas necesitan refrigeración, como plátanos, aguacates y tomates. En este caso, puedes guardarlas en un lugar fresco fuera del refrigerador. Para verduras, es importante mantenerlas en bolsas perforadas o recipientes con ventilación para evitar la humedad excesiva.

Recomendaciones adicionales para una refrigeradora más eficiente

  1. Limpieza periódica: Limpia tu refrigeradora al menos una vez al mes para evitar malos olores y acumulación de bacterias. Usa una solución de agua tibia con vinagre o bicarbonato de sodio.
  2. No sobrecargues la refrigeradora: Deja espacio entre los productos para permitir la correcta circulación del aire frío.
  3. Evita abrir la puerta constantemente: Cada vez que abres la puerta, el aire frío se escapa y el motor debe trabajar más para recuperar la temperatura, aumentando el consumo de energía.
  4. Ajusta la temperatura: La temperatura ideal de la refrigeradora debe oscilar entre 3 °C y 5 °C, mientras que el congelador debe estar a -18 °C.

La importancia del mantenimiento técnico

Saber cómo ordenar los alimentos en la refrigeradora es clave para mantener tus productos frescos, prolongar su vida útil y evitar el desperdicio. Sigue estos sencillos consejos y haz de tu refrigeradora un espacio funcional y eficiente.

En el blog de Black Versions, encontrarás más información y artículos relacionados con el cuidado y uso de electrodomésticos, como «Cómo descongelar una refrigeradora» y «Por qué se malogra una refrigeradora». Además, recuerda que para cualquier problema con tu refrigeradora, puedes confiar en STF, quienes están listos para ayudarte en el WhatsApp 910 062 651.