¡Aprende Cómo Hacer una Terma Casera para Disfrutar de Agua Caliente!

43
cómo hacer una terma
Publicidad

En Black Versions, alguna vez te has preguntado ¿Cómo Hacer una Terma?, entendemos que no todos cuentan con los recursos para adquirir una terma nueva. Por eso, te traemos esta guía práctica para construir tu propia terma eléctrica casera, ideal para los días fríos en los que necesitas una ducha caliente. A continuación, te explicamos los materiales necesarios y los pasos a seguir.

Materiales para Hacer una Terma Eléctrica Casera

Para construir una terma eléctrica en casa, necesitarás los siguientes materiales:

  1. Resistencia eléctrica: Puede ser de aire acondicionado o de cocina eléctrica.
  2. Tanque de agua: Con capacidad de 200 litros para almacenar el agua.
  3. Breakers de luz: De 15 a 20 amperios, para conectar con el medidor de electricidad de tu hogar.
  4. Mezclador de agua: Para regular la temperatura del agua en la ducha o el grifo.
  5. Cables eléctricos: Resistentes y adecuados para soportar la carga de la resistencia.
  6. Medidor de nivel de agua: Para evitar derrames y regular el llenado del tanque.

Ventajas de usar una resistencia de 220V:

  • Potencia entre 1200 y 1500 vatios.
  • Ideal para calentar agua de manera eficiente.

Procedimiento: Paso a Paso

1. Conexión eléctrica

  • Conecta los breakers de luz al medidor eléctrico principal de tu hogar.
  • Lleva los cables eléctricos desde los breakers hasta la resistencia que calentará el agua.

2. Instalación del tanque

  • Coloca el tanque de 200 litros en la parte superior de tu casa o en un lugar elevado. Esto permitirá que el agua baje con la fuerza de la gravedad hacia los grifos o la ducha.
  • Asegúrate de que el tanque esté bien asegurado para evitar accidentes.

3. Conexión de la resistencia

  • Introduce la resistencia eléctrica en el centro del tanque.
  • Conecta los cables de la resistencia a los breakers eléctricos previamente instalados.

4. Instalación del medidor de nivel de agua

  • Coloca un medidor de nivel de agua en el tanque para controlar automáticamente el llenado y evitar derrames.

5. Conexión del mezclador de agua

  • Instala un mezclador de agua caliente y fría en la ducha o grifo donde desees utilizar la terma.
  • Ajusta las conexiones para asegurar que el agua fluya correctamente y sin fugas.

Ventajas de Construir tu Propia Terma Casera

  1. Ahorro económico: Evitas los costos de comprar una terma nueva.
  2. Personalización: Diseñas el sistema según tus necesidades.
  3. Agua caliente disponible: Disfrutas de duchas calientes sin necesidad de sistemas complejos.

Consideraciones de Seguridad

  • Aislamiento eléctrico: Asegúrate de que las conexiones eléctricas estén bien aisladas para evitar accidentes.
  • Revisión periódica: Inspecciona regularmente la resistencia y las conexiones.
  • Supervisión profesional: Si tienes dudas, consulta a un experto para garantizar un funcionamiento seguro.

¡Crea tu Propia Terma y Disfruta de Agua Caliente!

La creatividad humana no tiene límites, y construir una terma casera es una excelente manera de disfrutar de agua caliente sin incurrir en grandes gastos. Sigue estos pasos y transforma los días fríos en momentos de confort.

Si prefieres un sistema profesional o necesitas asesoría, te recomendamos los servicios de STF, expertos en instalaciones y mantenimiento de termas.

Contáctalos a través de WhatsApp al 910 062 651.

Visita nuestro blog en Black Versions para descubrir más artículos como «Cómo conectar una terma» o «Cómo limpiar una terma eléctrica». ¡Estamos aquí para ayudarte con los mejores consejos para tu hogar!