
Revisar y hacer un buen mantenimiento es lo primordial para saber ¿Cada cuánto tiempo se carga de gas una refrigeradora?. Esto es esencial para que este electrodoméstico funcione con un mayor rendimiento y así los alimentos se conserven en perfecto estado. Por ello, es importante verificar periódicamente que no presente ninguna falla.
Una de las averías más comunes en las refrigeradoras es la fuga de gas. Por eso, es crucial estar atentos a los niveles de gas y asegurarse de que se mantengan dentro de los valores indicados por el fabricante. En cualquier caso, hay ciertos síntomas que permiten identificar si a la refrigeradora le falta gas.
¿Cómo identificar si a tu refrigeradora le falta gas?
Si no estás seguro de cuáles son los síntomas que indican la falta de gas, puedes realizar algunos ensayos sencillos para comprobar si hay fugas en las tuberías:
- Comprobación de temperatura trasera:
- Enchufa la refrigeradora y verifica que encienda.
- Asegúrate de que el compresor esté en funcionamiento.
- Después de unos 10 minutos, toca el recorrido del tubo en la parte trasera.
- Si está caliente, los niveles de gas son adecuados. Si está frío o poco caliente, puede requerir más gas o presentar una fuga.
- Revisión del evaporador:
- Localiza el evaporador en la parte superior del electrodoméstico.
- Si no enfría, es una clara señal de que la refrigeradora está perdiendo gas.
¿Cuánto dura el gas de la refrigeradora?
Determinar con exactitud cuánto tiempo puede durar el gas en una refrigeradora depende de varios factores. Una refrigeradora nueva, bien mantenida, puede conservar el gas entre 13 y 17 años. Sin embargo, el deterioro natural del equipo y factores externos pueden acortar este tiempo. Las fugas y el desgaste de los sellos son las principales causas de la pérdida de gas.
Un mantenimiento adecuado puede extender la vida útil del gas y prevenir problemas mayores. Esto incluye revisiones regulares de los sellos, limpieza de las partes traseras y evitar daños en las tuberías internas.
¿Cuáles son los síntomas de avería o falta de gas?
- Bajo rendimiento en el congelador:
- Los alimentos no se congelan correctamente.
- Se observan goteras en el interior del electrodoméstico.
- Problemas con el compresor y el ventilador:
- El compresor y el ventilador funcionan, pero la refrigeradora no enfría adecuadamente.
- Se congela el tubo en la parte exterior del aparato.
- Señales en el intercambiador de calor:
- El intercambiador de calor se congela externamente.
- La bomba de calor no genera suficiente frío.
Beneficios de cargar gas a una refrigeradora
- Economía: El costo de cargar gas es mucho menor que el de reemplazar el electrodoméstico completo.
- Fácil conexión: Las refrigeradoras con tuberías flexibles o de cobre permiten una recarga sencilla y rápida.
- Desempeño mejorado: Una refrigeradora con niveles adecuados de gas opera con mayor eficiencia.
Saber cada cuánto tiempo se carga de gas una refrigeradora y prestar atención a su mantenimiento regular puede prolongar su vida útil y garantizar un funcionamiento óptimo. Recuerda revisar periódicamente los niveles de gas y estar atento a posibles síntomas de fuga.
Para conocer más sobre temas relacionados, como si el gas de la refrigeradora es tóxico, no dejes de visitar nuestro blog en Black Versions. Además, si necesitas asistencia técnica, no dudes en contactar a los expertos de STF al WhatsApp 910 062 651, quienes te atenderán de manera inmediata.