¿Qué hacer si el encendedor eléctrico de mi cocina no funciona?

como arreglar el encendido eléctrico de una cocina
Publicidad

El encendedor eléctrico es el encargado de generar la chispa que prende los quemadores. Cuando falla, la cocina puede tardar en encender o no encender en absoluto. Aquí conocerás las causas más comunes, cómo diagnosticar el problema con seguridad y qué soluciones aplicar antes de recurrir a un técnico.

Advertencia de seguridad: Desconecta la cocina de la corriente antes de manipularla. Trabaja siempre con las manos secas, usa guantes y herramientas con mango aislado. Si no tienes experiencia en electricidad o gas, no desmontes componentes internos.

Causas comunes del fallo del encendido

  • Polaridad invertida en el tomacorriente (la chispa es débil o intermitente).
  • Suciedad o grasa en quemadores, tapas y electrodos (obstrucciones, chispa desviada).
  • Humedad acumulada tras limpiezas o derrames.
  • Cables dañados (cortes, mordeduras de roedores, aislación vencida).
  • Módulo de chispa (caja de encendido) deteriorado.
  • Interruptores de perillas (microswitches) con falso contacto.

Cómo debería verse y oírse la chispa

  • Un quemador sano emite 3–5 chispas por segundo.
  • El color de chispa adecuado es azul intenso. Si es muy pálida o blanca, podría haber mezcla de aire/gas incorrecta o suciedad.
  • El “clic” debe ser uniforme. Ruidos irregulares suelen indicar humedad o módulo fatigado.

Revisión básica y limpieza (sin abrir componentes eléctricos)

  1. Corta la energía (desenchufa o baja el térmico correspondiente).
  2. Retira tapas y aros de los quemadores. Limpia con agua tibia y desengrasante suave. Evita abrasivos en polvo que incrusten residuos.
  3. Seca por completo piezas y superficie. La humedad suele desviar la chispa.
  4. Limpia el electrodo (punta cerámica) con un hisopo ligeramente humedecido en alcohol isopropílico. No dobles ni golpees el electrodo.
  5. Rearma correctamente: tapa, aro y parrilla bien centrados para que la chispa “salte” al punto ideal.

Diagnóstico paso a paso (para usuarios con nociones básicas)

Realiza estas pruebas bajo tu responsabilidad y solo si te sientes cómodo con tareas eléctricas menores.

  1. Verifica el tomacorriente: mide tensión con un multímetro (en Perú, ~220 V). Una polaridad invertida o una toma sin tierra puede afectar la chispa.
  2. Revisa el cableado visible (sin desarmar la electrónica): busca cortes, aislación abierta o conectores flojos.
  3. Prueba de chispa dirigida: con la energía conectada y extrema precaución, observa si la chispa “salta” en el electrodo al girar la perilla. Si no hay chispa en ningún quemador, sospecha del módulo de chispa; si falla solo uno, puede ser electrodo o cable.
  4. Humedad residual: tras limpiezas profundas, deja la tapa abierta y ventila 30–60 minutos o aplica aire tibio (no caliente) para secar.

Soluciones frecuentes

  • Limpieza y secado de quemadores, tapas, electrodos y zona de chispa.
  • Corrección de polaridad o cambio de tomacorriente/enchufe por uno adecuado y con puesta a tierra (labor de electricista).
  • Reemplazo de cables picados o con aislación dañada (usa cable y conectores equivalentes, bien aislados).
  • Recambio del interruptor de la perilla si no activa el módulo (microswitch defectuoso).
  • Recambio del módulo de chispa cuando no entrega alta tensión. Debe coincidir en marca, compatibilidad, número de salidas y especificaciones.

Checklist rápido para cada hornilla

  • ¿Chispa visible y azul intensa?
  • ¿Quemador armado y centrado correctamente?
  • ¿No hay humedad ni grasa evidente?
  • ¿Electrodo íntegro, sin fisuras en la cerámica?
  • ¿Cables firmes y sin cortes?

¿Cuándo llamar a un técnico?

  • Si no hay chispa en ninguno de los quemadores pese a limpieza y secado.
  • Si detectas olor a gas o sospechas de fuga (cierra la llave y ventila; no accionar interruptores).
  • Si el módulo de chispa o el cableado requieren reemplazo y no tienes experiencia.
  • Si hay daños en perillas, microswitches o partes internas.

Ante fallas persistentes o repetitivas, lo más eficiente es solicitar un servicio técnico de cocinas en Lima para un diagnóstico seguro y una reparación duradera.

Guía rápida: del síntoma a la acción

Síntoma Posible causa Qué hacer
No hay chispa en ningún quemador Módulo de chispa sin salida, polaridad/tensión incorrecta Verificar toma (220 V), revisar módulo, llamar técnico si persiste
Chispa débil o blanca Humedad, suciedad, mezcla aire/gas incorrecta Secar y limpiar; revisar centrado de quemador
Sólo un quemador no enciende Electrodo/cable dañado u obstrucción del quemador Limpiar, revisar cable, reemplazar electrodo si corresponde
Tarda demasiado en encender Polaridad invertida, tapa mal colocada, grasa Corregir polaridad; rearmar y limpiar adecuadamente

Conclusión

La mayoría de fallas del encendido eléctrico se resuelven con limpieza, secado y verificación básica de tomas y cables. Si aun así la chispa no aparece, lo más prudente es un servicio de reparación de cocinas en Lima que revise módulo, interruptores y cableado interno con herramientas y repuestos adecuados.