
El dólar cerró este miércoles 15 de octubre en S/ 3.406, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2020, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La caída se explica por la presión internacional, las expectativas de recorte de tasas en Estados Unidos y las recientes operaciones del BCRP, que renovó S/ 300 millones en swaps cambiarios.
El billete verde mantiene su tendencia descendente en el mercado peruano. De acuerdo con la plataforma quantocuestaeldolar.pe, algunas casas de cambio online ofrecen actualmente la venta del dólar desde S/ 3.42 en promedio, reflejando la misma tendencia bajista observada en el tipo de cambio oficial.
¿A qué se debe la caída del precio del dólar?
Aunque el dólar había mostrado un ligero repunte en los últimos días debido a factores temporales —como la falta de datos económicos en Estados Unidos y las tensiones políticas en otras economías clave—, los analistas proyectan que la moneda continuará a la baja en el mediano plazo.
Según explicó Asvim Asencios, trader de Divisas en Renta4 SAB, la tendencia responde a una desaceleración económica en Estados Unidos y a la creciente expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El comportamiento del dólar también está influido por la estabilidad local y por las acciones del Banco Central de Reserva, que busca evitar movimientos bruscos en el mercado cambiario mediante la renovación de instrumentos financieros y operaciones de control de liquidez.
Fuente : RPP