Nuevo retiro de CTS al 100%: ¿El proyecto de ley ya fue aprobado y quiénes podrían beneficiarse?

25
Nuevo retiro de CTS al 100%
Publicidad

El Congreso de la República evalúa una nueva iniciativa que permitiría a los trabajadores retirar el 100% de los fondos acumulados en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el año 2026. Sin embargo, persisten dudas sobre su aprobación, los beneficiarios y el impacto que tendría en la economía nacional.

Esta propuesta busca aliviar los efectos económicos generados por la inestabilidad política, el cambio climático y las tensiones internacionales, proporcionando a los trabajadores mayor liquidez para enfrentar sus necesidades más urgentes.

¿Se aprobó la ley para el retiro de la CTS este 2025?

No, el proyecto de ley aún no ha sido aprobado. Actualmente, está pendiente de debate en las comisiones de Economía y de Trabajo del Congreso. En los próximos días, los parlamentarios analizarán los efectos económicos y la viabilidad de esta medida como respuesta a la actual crisis.

El Proyecto de Ley N.° 09844/2024-CR, promovido por el congresista Segundo Quiroz Barbosa del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, tiene como objetivo principal dinamizar la economía nacional y brindar un respaldo financiero inmediato a los trabajadores formales.

¿Quiénes podrían beneficiarse con el retiro de la CTS en 2025?

El proyecto está dirigido exclusivamente a los trabajadores formales del sector público y privado. Sin embargo, deja fuera a los trabajadores informales, que representan más del 70% de la población económicamente activa en el país y que no tienen acceso a la CTS. Esto ha generado críticas y debates sobre la equidad de la medida.

¿Qué sucedió con el retiro de la CTS hasta 2024?

Hasta el 31 de diciembre de 2024, los trabajadores podían retirar el 100% de sus cuentas CTS, una disposición especial establecida durante la pandemia. Sin embargo, a partir de 2025, volvieron a regir las restricciones anteriores, que limitan el uso de estos fondos al rol de seguro de desempleo.