
La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció sobre el paro de transportistas realizado este lunes 6 de octubre en Lima y Callao, e instó a la ciudadanía a no responder los mensajes o llamadas de extorsionadores.
Durante una actividad oficial en el distrito de Chorrillos, la mandataria Dina Boluarte se refirió al nuevo paro convocado por transportistas ante la creciente ola de extorsiones e inseguridad ciudadana. En su mensaje, la jefa de Estado señaló que las protestas de corta duración no son una solución al problema. “Los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duelen también como Gobierno. Nuestra Policía está en la calle todos los días, pero un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar”, expresó.
Asimismo, Boluarte propuso una medida preventiva frente a las extorsiones: no abrir los mensajes ni atender las llamadas provenientes de números desconocidos o sospechosos. “Las denuncias que lleguen a los celulares de esos extorsionadores, a la ciudadanía en general, no abran esas llamadas, no abran esos mensajes. Anoten el número que haya ingresado a su celular y den cuenta a la Policía”, indicó.
Recomendaciones frente a llamadas de extorsión
La mandataria también pidió a los ciudadanos no responder llamadas del extranjero y estar atentos a los códigos telefónicos. “Peor aún, si aquellas llamadas tienen código del extranjero. El código del Perú es 51. Si a sus celulares ingresa otro código distinto, no respondan”, advirtió.
Boluarte aseguró que el incremento de denuncias por extorsión refleja que más personas se animan a reportar estos casos y reiteró que el Gobierno y la Policía Nacional continúan trabajando para combatir la inseguridad ciudadana. “La PNP les va a respaldar en todo momento. El Ejecutivo está trabajando arduamente. Sumemos todos para vencer a la inseguridad ciudadana”, finalizó.